domingo, 8 de septiembre de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
CIF título en el softbol lleva Bell-Jeff lista de logros....
Se siente muy bien, uno, cuando Googlea el nombre de su sobrina y encontrar un artículo de periódico sobre sus logros en el juego que más ama, el softball. Así se hace Mia Acosta, hija de mi hermana Guadalupe Burgueño (de Valentín Burgueño)
Los guardias también se jactó jugadores All-CIF en el fútbol ', baloncesto, niñas niños voleibol, así como, softball durante 2012-13 campaña.
Este es el primero de una serie de cuatro partes mirando hacia atrás en los logros deportivos de las cuatro escuelas secundarias locales durante el año 2012-13. Esta entrega es Belarmino-Jefferson High: Al igual que las dos temporadas anteriores, volvió a ser el equipo de softball de Belarmino-Jefferson High que se destacó en la escuela durante el año. No había duda de que los guardias eran dominantes en la Liga de Santa Cruz en la temporada pasada. Bell-Jeff capturó su cuarto título de liga consecutivo, va invicto con un récord de 8-0. El juego más cercano a la excelente seguridad en la liga fue una victoria de 5-1 sobre San Matías.
viernes, 16 de agosto de 2013
domingo, 16 de junio de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
NUESTRA GRAN FAMILIA BURGUEÑO
Nuestro
apellido nace en el año 1480, en
Santa María de la Asunción, Tudela de Duero Valladolid, España, una provincia
muy cercana de Madrid, en algunos casos se habla que nació en San Martin de
Tours, Traspiñedo, Valladolid, España, se comenta que esta época aparecen
algunos apellidos para dar la lucha contra los Moros que ocuparon España por
mas de ocho siglos cooperando a la Reconquista. Y aseguramiento de lo que hoy
es España, Se tiene conocimiento que en la época del Rey Carlos V de España, se encomendó a Fernando (Hernando) Burgueño. el
acompañamiento a la continuación de la conquista de la Nueva Espaňa, con Hernán
Cortez, se tiene en escritos que antes de llegar a México Fernando Burgueño acompañó a Pinzón
a la conquista de La Florida lo cual lo hicieron zarpando de la isla de Cuba, en
donde Fernando Burgueño tenía su casa, en
algunos escritos se dice que poseía una hacienda, esto en los años de 1524,
sábado, 23 de febrero de 2013
El hombre de la sanidad privada que revolucionó la pública
Antonio Burgueño, el
ideólogo del plan que ha incendiado los hospitales, es un director general que
no se muerde la lengua
“Soy médico y defensor de la sanidad
pública”, empieza su intervención, micrófono en mano, un trabajador del
hospital del Henares (Coslada). “¿Por qué venden este hospital? ¿Qué le pasa?
¿No es rentable? La empresa privada que venga tendrá que ganar dinero. Quitará
personal, servicios, pruebas diagnósticas. Usted dice que se están haciendo
muchas cosas mal. Pues caray, vamos a corregirlo entre todos”. Aplausos. En el
salón de actos, frente a decenas de trabajadores cabreados, el director general
de Hospitales de Madrid, Antonio Burgueño Carbonell, aguanta el tipo. Han
hablado médicos, enfermeras... Burgueño, también médico, de 70 años, ha ido
respondiendo entre interrupciones y abucheos. A veces no contesta a las
preguntas. Otras no se le entiende. El auditorio arde. “El Henares no se
vende”, corean los asistentes, ya en pie. Burgueño empieza a caminar hacia la
puerta. Le siguen —“¡sanidad pública!”, “¡fuera, fuera!”— hasta el
aparcamiento. Se sube a un coche blanco de la Consejería de Sanidad y se va.
Conduce él.
Sucedió el 9 de noviembre. Unos días antes, el Gobierno regional había
anunciado junto con los Presupuestos de 2013 su plan de ahorro para la sanidad
madrileña: privatización de la gestión de seis hospitales inaugurados en 2008
(entre ellos, el Henares), externalización de la gestión de 27 centros de
salud, transformación de La Princesa en centro para mayores de 75 años y del
Carlos III en hospital de media y larga estancia... Ni un solo dato económico,
ni un estudio independiente que sustente el vuelco en el sistema sanitario
regional. La decisión estaba tomada sin consultarla con nadie: ni el Colegio de
Médicos, ni sociedades científicas, ni los gerentes de los hospitales
afectados. ¿De dónde salía tal revolución? Diversas fuentes apuntan a Burgueño
como ideólogo del plan.
Presentación de 'Mi pequeño mundo porno' / María Esther Burgueño
Gabriel Calderón, Sebastián Santana, María Esther Burgueño y Mariana Percovich presentando el libro "Mi pequeño mundo porno", publicado por Criatura Editora, en el Mingus Bar & Café, el 3 de noviembre de 2011.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)